Crear una imagen de marca, transmitir los valores y principios que diferencian su negocio de la competencia es uno de los retos más difíciles y trascendentales que debe superar cualquier emprendedor o empresario.
Ya sea como herramienta de promoción en congresos o eventos, para regalar como obsequio a tus clientes, o incluso, para sortear en redes sociales y crear comunidad, las camisetas publicitarias personalizadas son una excelente forma de generar imagen de marca, algo que se traduce en rentabilidad y crecimiento para todo tipo de negocio.
No nos referimos a las típicas camisetas o ropa laboral estándar con el logo serigrafiado de la empresa sino a diseños a medida, originales e impactantes con frases, ilustraciones, estampados y patrones divertidos o elegantes que pueden hacer de tus clientes los mejores embajadores de tu marca.
Serigrafía, bordado, sublimación, transfer, vinilo textil… hoy día existen muchas técnicas y alternativas para estampar camisetas personalizadas para empresas.
Por ello, una duda habitual a la hora de hacer camisetas promocionales que se plantea la mayoría empresarios es cuál es el mejor método de estampación textil para hacer camisetas personalizadas.
Para resolver esta pregunta hemos consultado al equipo responsable de impresión de camisetas en Imprentaonline.net con el objetivo de conocer más sobre las distintas técnicas de personalización de camisetas.
Técnicas de personalización de camisetas publicitarias ¿vinilo textil, sublimación o serigrafía cuál escoger?
Comenzaremos hablándote de una técnica ha ganado mucha popularidad en los últimos años la sublimación.
La técnica de la sublimación textil destaca por su versatilidad y proporciona grandes resultados cuando se desea estampar imágenes en calidad fotográfica con diferentes colores y degradados.
Algo que no sería posible con el vinilo textil, técnica en la que solo podemos usar diseños con elementos planos como textos o imágenes vectoriales. Por lo tanto no es posible usar degradados sólo colores planos.
Pese a que con la sublimación podemos conseguir buenos resultados y excelentes acabados se trata de una técnica que cuenta con una importante desventaja. Requiere el uso de camisetas cuyo tejido tenga una alta composición de fibras sintéticas como el poliéster, el acrílico o el nylon.
La tela de la camiseta debe contener al menos un 70% de fibra sintética en su composición. Por lo tanto, no puede usarse para hacer las típicas camisetas de algodón dado que se trata de una fibra natural.
Esto es un inconveniente muy a tener en cuenta ya que la mayoría de las personas no les gusta el poliéster y prefieren el tacto que ofrecen los tejidos naturales como el algodón.
Por el contrario, la serigrafía es una técnica que ha demostrado su fiabilidad a lo largo de los años proporcionando resultados duraderos y que puede emplearse para estampar camisetas tanto de tejidos naturales como sintéticos.
De hecho, es posible aplicar la técnica de la serigrafía con éxito en multitud de superficies textiles y no textiles como madera, vidrio, metal e incluso plástico.
Por ello, es muy utilizada para hacer todo tipo de regalos de empresa como:
- Carpetas serigrafiadas publicitarias
- Bolsas y mochilas
- Parasoles de coche personalizados
- Etc
Se trata de la técnica de estampación textil más recomendada por los expertos para hacer camisetas publicitarias debido a su excelente relación entre calidad y precio.
Hay que tener en cuenta que los costes de impresión de camisetas en serigrafía se basan en el concepto de economía de escala.
Por ello, dado que seguramente no pretendes hacer 5 camisetas publicitarias, para tiradas medias y largas, de entre todas las técnicas la serigrafía es la más económica es la serigrafía. Ello explica que sea la técnica más usada para estampar toda clase de artículos promocionales para empresas no sólo camisetas.
Básicamente, cuando un empresario busca un regalo u obsequio debe tener en cuenta estos tres conceptos:
- Versatilidad: que tenga utilidad para el cliente y pueda usarse en distintas circunstancias y momentos.
- Durabilidad: que perdure en el tiempo, sea resistente y no se rompa con facilidad.
- Rentabilidad: que sea un gasto fácilmente amortizable y que no requiera una importante inversión.
Sin duda alguna, las camisetas publicitarias personalizadas cumplen con creces estos tres requisitos.